Lo tienes decidido: quieres vivir viajando. Quieres cambiar de vida y emprender online, o simplemente darle un giro a tu rutina y probar con el mundo de los nómadas digitales, convirtiendo tu ordenador en tu oficina y permitiendote trabajar desde dónde sea… El problema es que no sabes qué servicios ofrecer, con las aptitudes que ya tienes. Te gustaría saber cómo empezar a trabajar en remoto ahora, pero sin invertir. Si este es tu caso, has dado con el post acertado. Porque al terminar de leerlo, conocerás 09 maneras de empezar a trabajar online… como asistente virtual.
Antes de nada, me quiero presentar: mi nombre es Osiris, viajera incansable, nómada digital afincada ahora mismo en Bali y motivadora sin filtros ni postureos. Si os apetece entender más mi vida y acceder a mucho más contenido de forma contínua, os invito a visitar mi instagram (click AQUI), ya que ahí tendréis acceso a mucha más info de forma regular. Sin más, vayamos al lío y veamos como ser asistente virtual y trabajar en remoto en el 2020.
1. Asistente virtual en Social Media Management.
-Hoy en día: ni no tienes perfiles en redes sociales, no existes. Por eso, buscar clientes que no tienen cuentas en redes sociales y ofrecerles tus servicios como asistente virtual para crearles una cuenta y llevarla es una muy buena forma de comenzar a ser nómada digital con un empleo en remoto que te permita trabajar online sin invertir.
-Si ya la tienen, puedes ofrecer:
- Creación de cuenta – si tienen varios perfiles bajo una misma marca y necesitan que la unifiques para darle sentido a su identidad virtual
- Programar updates;
- Creación de contenido original (e.g. images, updates, polls, etc.);
- Parametrear unas apps de automatización (Buffer y Hootsuite son las más populares);
- Interactuar con su comunidad (retweeting, liking, contestando a comments, etc)
Truco EXTRA: Comienza con una sola red social, para ir practicando y, una vez tengas esa red dominada, proponle a tu cliente tus servicios para gestionar otras redes.
2. Asistente virtual en Blog Management
- Editar y subir posts
- Meter links inbound y outbound
- Formatear las fotos y ponerles los derechos, si es que son compradas o de otros creadores
- Crear gráficos e introducirlos en el post
- Optimizar esos posts a nivel de SEO
- Organizar un calendario de publicaciones, coordinar con escritores invitados…
3. Asistente virtual en Servicio de atención al cliente
- Contestar a las solicitudes de los clientes (incluye emails de copy/paste con las preguntas más frecuentes o una lista de ellas);
- Ponerte en contacto de vez en cuando con los clientes fieles ya captados para ver si siguen satisfechos o necesitan algo
- Gestionar quejas y problemas post-venta
- Darles la bienvenida a nuevos clientes (puedes incluso crear ‘Welcome packs’ personalizados o genéricos)
4.Manager de eventos (digitales)
- Buscar leads para que participen como invitados
- Coordinar y comunicarse con los invitados
- Programar promoción para el evento (incluye producir anuncios y materiales promocionales)
- Establecer la plataforma para el evento y programarla.
- Estar online y disponible durante el evento para asistir, leer comentarios o atender cualquier problema que pueda ocurrir
- Moderar el chat durante el evento
- Atender todos los comentarios pos-evento (enviar formularios a los asistentes, animarles a compartir el evento…
5.Generar leads
Si tu cliente tiene un business cuyo fin es vender un producto, es muy importante generar una lista de potenciales compradores. Y esa tarea es muy pesada.
- Buscar clientes potenciales, de una forma eficiente, mediante la aplicación de filtros, cribas y tratando de diseñar un perfil de comprador potencial es un servicio muy importante y valioso.
Aquí van unas cuantas tareas que puedes ofrecer como ‘Generador de leads’:
- Programar un sistema que te encuentre leads (programando por ejemplo alertas de Google por keywords)
- Programar un sistema que recolecte información de esos clientes potenciales
- Dibujar el perfil del cliente perfecto
- Buscar e identificar clientes potenciales en las redes sociales e interactuar con ellos
- Conectar con leads mediante email o mensajes por instagram (cuanto más contacto directo y confianza haya entre tu cliente potencial y tú, más posibilidades de vender y de poner precios altos a tus servicios).
¿Ves? Ya llevamos 5 formas de empezar a trabajar online, de forma remota 100% como asistente virtual y sin invertir dinero. ¡Y hay más! Fíjate en los siguientes puntos.
6.Gestionar campañas de Facebook
El poder de Facebook y la segmentación que permite son sin iguales hoy en día y una herramienta increíble para promocionar un servicio, un producto o una marca. ¡Fíjate en todos esos anuncios de Facebook que te encuentras en tu muro a diario y que tienen mucha correlación con tus gustos e intereses! ¡Alguien tiene que redactarlos, configurarlos y subirlos, verdad?¿ ¡Ese alguien puedes ser tú!
Te enumero algunos de los servicios que puedes ofrecer como gestor de anuncios de Facebook:
- Segmentación de audiencia
- Optimizar los anuncios adaptando los settings demográficos
- Buscar followers y fans de los competidores
- Clonar audiencias
- Diseñar y redactar copies para anuncios
- Rastrear los comportamientos de los usuarios en los ads
- Determinar costos por acción o por cliente potencial ganado
- Evaluar el retorno sobre la inversión de los anuncios
7.Gestionar emails
- Según un estudio de 2016 hecho entre oficinistas de entre 25 y 34 años, la media de tiempo gastado checkeando y contestando a emails ascende a unas 6 horas diarias. ¡Eso es mucho tiempo!
- ¡Y esos datos son los de un empleado de oficina! Imagínate cuantos emails un empresario tiene que gestionar! Esa gran perdida de tiempo es una gran oportunidad para un asistente virtual organizado y eficiente. Os enumero algunas tareas que podéis ofrecer:
- Configurar un sistema de etiquetado, respuesta o de gestión de emails entrantes
- Configurar filtros automáticos
- Reenviar emails a otros miembros del equipo
- Diseñar respuestas tipo a preguntas frecuentes.
-
Moderador de comunidades online
En la era del mundo online, cualquier desliz en social media se puede convertir en una verdadera pesadilla y un drama para la imagen de una marca. Imaginate unos comentarios de facebook ofensivos que se dejan ahí, miles de Spam en un blog o insultos y críticas poco constructivas que quedan sin respuesta en instagram. Evitarlo es muy importante y para eso está la figura del moderador de comunidades.
- Poner en marcha una lista de reglas a seguir por los usuarios de la comunidad
- Vigilar que todos cumplan esas reglas de comunidad
- Borrar los comentarios fuera de lugar
- Borrar los spam y bloquear a los trolls
- Borrar y evitar que haya comentarios violentos, de bullying u ofensivos
- Animar a todos los usuarios a que participen
- Fidelizar a los lectores y crear debates y conversaciones
- Proteger la reputación de la marca de tu cliente
9. Optimizar perfiles de Linkedin
Linkedin es, hoy en día, una app muy importante en términos de promoción y de alcance. Es genial para ganar nuevos clientes potenciales. Mucho contenido se crea hoy ahí y su base de datos es brutal. Si la empresa de tu cliente es de venta de empresa a empresa (B2B), no puede dejar a un lado está herramienta. Por eso, la figura de una persona que se haga cargo de ella es muy útil. Los servicios que puedes ofrecer son:
-
- Redactar perfiles que sean optimizados a nivel SEO
- Redactar curriculums atractivos
- Unir el perfil que gestiones a grupos que formen parte del nicho de tu cliente
- Escribir y publicar posts con enlaces en el perfil
- Comentar en posts publicados por contactos del perfil
¿Has visto? Ser asistente virtual es una opción con infinidad de salidas que te puede permitir comenzar a trabajar en remoto de forma rápida y sin invertir. Te dejo el vídeo relacionado con todo lo que acabas de leer a continuación.